Mujeres imaginadas en tiempos de Cervantes

SINOPSIS
Una recopilación de escenas protagonizadas por mujeres que, para darles más relevancia y personalidad, hemos querido visibilizarlas por sus nombres propios. Escenas estas unidas por un hilo conductor constituido por unas presentaciones que para cada una de ellas van a incidir en la problemática de su condición de mujer en los tiempos de Cervantes.
Lorenza, Blanca, Juana, Marcela y una mujer anónima -que para su ocupación hasta ni el nombre importaba- van a pasar ante nosotros, para esta vez intentar comprenderlas mejor, aunque sean mujeres imaginadas...
Mujeres imaginadas
en tiempos de Cervantes
PRESENTACÍÓN INICIAL
Presentador: Francisco Peña
La Mujer en el Siglo de Oro (F. Peña)
BLANCA
Donde una Joven que sufre un matrimonio por conveniencia
es aconsejada por una alcahueta
(entremesillo de La Casada, de Luis Alonso)
Presentador: Carlangas
Los matrimonios concertados por conveniencia (L. Alonso)
Blanca:Mónika Salazar
Viejo:Luis Alonso
Brigida:Marisa Jiménez
LORENZA
De como una joven, que vive enclaustrada por los celos de un viejo, se resigna al plan urdido por Cristinica y Hortigosa
(de El Viejo Celoso, de Miguel de Cervantes)
Presentadora: Gema Acebrón
Presentación : Las cadenas de los celos (L. Alonso)
Doña Lorenza: Mónika Salazar
Cristina: Marisa Jiménez
Hortigosa: Ana Isabel Alcolado
UNA MUJER
Donde un usurero que buscaba un placer comprado resultó burlado
(la Truhana de ATILA-NO)
Presentador: Luis Alonso
Presentación: Las mujeres que se tenían que “buscar la vida” (L. Alonso)
Truhana: Ana Isabel Alcolado
Viejo: Francisco Javier Blasco
JUANA
En el que una dama que había conseguido medrar en la Corte busca al final
un buen casamiento y lo que le ocurrió
(La Castañera, de Alonso del Castillo Solórzano - adaptación de Luis Alonso )
Presentadora: Carmela Tena
Presentación: Mujeres en la Corte (L. Alonso)
Juana: Maribel Rollón
Lucía:Marisa Jiménez
Boticario:Luis Alonso
Sastre:Carlangas / Juan Antonio Borrell
Zapatero:Javier Blasco
Lacayo:Mario Sánchez / José María de Pro
Coro de Vecinos y Vecinas: Gema Acebrón, Ana Isabel Alcolado, Sonia Álvarez, Silvia Arias, Javier Blasco, Carlangas, Marisa Jiménez, Monika Salazar, Carmela Tena.
MARCELA
Donde Cervantes nos avanza una visión del feminismo cuando aún no se conocía esta palabra
(de la Pastora Marcela de Luis Alonso, sobre textos de Cervantes )
Presentador: Javier Blasco
Presentación: Los anhelos de Libertad (L. Alonso)
I.- Marcela niña
Presentadora: Sonia Álvarez
Presentación: Marcela se tira al monte.
II.- Marcela Mujer
Presentador: Jean Paul Ruiz
Presentación: Las ansias y anhelos de libertad
III.- El Discurso de Marcela
IV.- Aparte de la Tía y Marcela
Presentadora: Sonia Álvarez
Presentación: El Triunfo de Marcela
Marcela: Mónika Salazar
Tía:Marisa Jiménez
Voces en off: Gema Acebrón, Luis Alonso, Sonia Álvarez, Javier Blasco, Carlangas, Jean Paul Ruiz, Carmela Tena
Equipo Técnico
Decorado: Carlangas, Taller T.I.A
Música “La mujer hermosa”:Luis Alonso
Montaje musical: Juan Antonio Borrell
Iluminación y sonido: Juan Antonio Borrell,Ana Isabel Alcolado,
Mónika Salazar, Silvia Arias
Regidora, vestuario y atrezo: Marisa Jiménez
Dirección
Luis Alonso
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ESPECTÁCULO
Género: Comedia. Adecuada para público en general.
Duración: Sesenta minutos incluyendo las presentaciones de cada pieza
Estructura: Cinco piezas cortas, tres de ellas en verso, precedidas de una presentación específica para cada una. Inicialmente hay una presentación de todo el espectáculo
Decorado: Telas sobre estructura metálica
Iluminación: Focos Led. Puede representarse con luz de día.
Tiempo de montaje incluyendo vestido y maquillado de actores: 3 horas
Tiempo de desmontaje y recogida:1 h
Necesidades técnicas:
- Escenario de 6,0 m x 4,0 m. mínimo (a proveer por la Organización)
- Mínimo :Toma de corriente monofásica (a proveer por la Organización)
- Equipo de iluminación, en caso necesario, que puede ser aportado por el Grupo
- Microfonía inalámbrica en exteriores que puede ser aportada por el Grupo si fuera necesaria, dependiendo del lugar.
- Equipo de sonido, aportado por el grupo
Adecuación a recintos: Adecuada para montaje en interiores y en exteriores en recintos cerrados o abiertos si presentan el adecuado resguardo frente al ruido y el viento
.
CONTACTAR PARA CONTRATACIONES:
Javier Blasco, tél. 617 208 270 e-mail: tia@tiateatro.org
Importante:Debido al carácter no profesional del grupo se deben tener en cuenta las siguientes limitaciones:
- las representaciones sólo pueden ser en sábado, domingo o festividad de nivel autonómico en caso de la comunidad de Madrid o nacional en caso de otra Comunidad. Caso de que se desease una representación en día laborable se estudiará la posibilidad .
- Las disponibilidades de un espectáculo para una determinada fecha necesita ser acordada con 30 días de antelación como mínimo, como condicionante general.
Nos puede encontrar en:
- Internet: www.tiateatro.org
- Facebook:www.facebook.com/tia.teatroindependientealcalaino
- instagramtia_
- Twitter @TIA_teatro
