CURIOSO Y CELOSO

EL CURIOSO IMPERTINENTE de Luis Alonso
Cura: Luis San José López
Anselmo: Francisco Javier Blasco
Lotario: Jesús del Valle
Camila: Aurora Martínez
Leonela: Ana Isabel Alcolado / Sonia Álvarez
Floro: Carlos ävila
EL VIEJO CELOSO de Miguel de Cervantes
Presentador: Luis San José López
Pícaro: Carlos Ávila / Josué Rodríguez
Pícara: Sonia Álvarez
Compadre: Luis Alonso
Cañizares: Francisco Javier Blasco
Doña Lorenza: Mónika Salazar
Cristina: Marisa Jiménez
Hortigosa: Aurora Martínez / Ana Isabel Alcolado
Galán: Jesús del Valle / Josué Rodríguez
Alguacil: Luis San José López
Músicos y Vecinos: Juan Antonio Borrell, Ana Isabel Alcolado/ Aurora Martínez, Sonia Álvarez, Luis Alonso, Jesús del Valle, Josué Rodríguez, Carmela Tena
Equipo Técnico Taller T.I.A: decorado y atrezo
Luis Alonso: música, diseño cartel
Antonio Sánchez: página web y facebook
Ana Isabel Alcolado: ayudante de iluminación y sonido
Juan Antonio Borrell: Iluminación, sonido y montaje musical
Marisa Jiménez: Regidora, vestuario
Aurora Martínez: Ayudante de Dirección
Dirección Luis Alonso
EL CURIOSO IMPERTINENTE
(Adaptación de Luis Alonso a teatro de la novela corta del mismo título insertada en El Quijote, de Miguel de Cervantes)
La trama se desarrolla en Florencia, donde Anselmo obsesionado con un impertinente experimento al que desea someter a su esposa Camila, recurre a su amigo Lotario. Influenciada por los libertinos consejos de su criada Leonela, la esposa de Anselmo da un giro inesperado al resultado que Anselmo pensaba obtener. El Cura, que narra la historia, cierra la obra teatral con los tintes dramáticos de su posterior desenlace.
EL VIEJO CELOSO
Cañizares, decrépito hombre rico, que se ha casado con Lorenza, una muchacha de quince años, para que le cuide en los últimos años de su vida, se siente asaltado, nada más casar, por terribles temores. Y es que Cañizares recela de que Lorenza pueda un día darse cuenta de lo que “le falta” para gozar plenamente del matrimonio. Por ello, Cañizares, mantiene a Lorenza encerrada en casa al cuidado de una sobrina. Pero la alcahueta Hortigosa, en connivencia con Cristina, hace que los deseos de Lorenza se despierten de forma incontenida…
Género: Comedia.
Duración: 90 minutos (Cuarenta y cinco minutos cada una de las dos obras que lo integran.
Estructura: Descanso de 8 minutos entre la primera y segunda obra
Decorado: Telas sobre estructura metálica.
Iluminación: Puede realizarse con Iluminación uniforme, sin efectos especiales. Puede representarse con luz de día. Lo conveniente donde existan focos de teatro o se puedan emplazar se podrán realizar iluminaciones diferenciando zonas y haciendo obscuros entre algunas de las escenas de El Curioso Impertinente Tiempo de montaje incluyendo vestido y maquillado de actores:: 2 horas (o hasta cinco horas a estudiar si es necesario utilizar equipo de sonido y focos de teatro) Tiempo de desmontaje: 1- 2 horas según el equipo de sonido y luces que se utilice Necesidades técnicas: Escenario de 8,0 m x 4,0 m. (a proveer por la Organización) o también a pie de calle. 4 focos de cuarzo de 500 w ( aportados por el grupo). Toma de corriente monofásica (a proveer por la organización)
En el caso de que sean necesarios micrófonos y equipo de sonido estos pueden ser provistos por T.I.A. En caso de utilizarse focos de teatro se necesitará toma trifásica)
Adecuación a recintos: Adecuada para montaje en interiores y en exteriores en localizaciones no ruidosas.







